Contacta con nosotros

687 432 468

¿Qué hacer si me despiden de forma injusta?

Guía completa para defender tus derechos

Un despido puede ser una situación difícil y estresante. Si te han despedido de tu trabajo y sospechas que ha sido de forma injusta, es fundamental que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar. 

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre qué hacer si te despiden de forma injusta, para que puedas defender tus derechos y tomar las mejores decisiones.

¿Qué se considera un despido injusto?

Antes de actuar, es crucial entender qué se considera un despido injusto. En términos generales, un despido se considera injusto o improcedente cuando la empresa no puede demostrar una causa legal válida para el despido.

Algunas de las situaciones más comunes que pueden constituir un despido injusto son:

  • Sin causa justificada.
  • Por motivos discriminatorios (por ejemplo, por sexo, raza, religión, etc.).
  • En represalia por haber ejercido tus derechos laborales (por ejemplo, por haber reclamado el pago de horas extras).
  • Durante un periodo de baja por enfermedad o accidente.
  • Sin cumplir los requisitos formales (por ejemplo, no entregar la carta de despido con la antelación debida).

¿Qué hacer si me despiden de forma injusta? Pasos a seguir:

Si crees que tu despido ha sido injusto, es importante actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  1. Revisa la carta de despido: Analiza la carta detenidamente para entender las razones que la empresa te da. Si no estás de acuerdo con ellas o si no cumple con los requisitos legales, puedes impugnar el despido.
  2. Recopila pruebas: Es necesario reunir toda la documentación relevante, como el contrato de trabajo, las nóminas, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y posibles testigos.
  3. Calcula tu indemnización: Si el despido es improcedente, es fundamental calcular la indemnización correspondiente. Esto te ayudará a conocer lo que puedes reclamar.
  4. Contacta con nosotros: Un abogado laboralista te ayudará a conocer tus derechos y te orientará en la defensa de los mismos. Además, te representará si es necesario.

¿Qué puedo reclamar si me despiden de forma injusta?

En caso de despido improcedente, puedes reclamar:

  • Indemnización por despido improcedente: La cuantía de la indemnización se calcula en función de la antigüedad en la empresa y el salario.
  • Salarios de tramitación: En algunos casos, puedes reclamar los salarios que has dejado de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha de la sentencia.
  • Otros conceptos: Dependiendo de las circunstancias de tu caso, puedes reclamar otros conceptos, como daños y perjuicios, o el pago de vacaciones no disfrutadas.

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

Un abogado laboralista es un profesional especializado en derecho laboral que te brindará el asesoramiento y la asistencia legal que necesitas para defender tus derechos en caso de despido.

Un abogado laboralista puede ayudarte a:

  • Analizar tu caso y determinar si tu despido ha sido injusto.
  • Recopilar pruebas y preparar la documentación necesaria.
  • Calcular la indemnización que te corresponde.
  • Negociar con la empresa.
  • Representarte en la conciliación y en el juicio.
  • Asegurar que se protejan tus intereses y obtener la mejor solución posible para tu caso.

En conclusión, si te han despedido y crees que ha sido de forma injusta, es fundamental que actúes con rapidez y te asesores con un abogado laboralista. En MFB Abogados, contamos con un equipo de abogados laboralistas expertos que te brindarán el apoyo y la asesoría legal que necesitas para defender tus derechos y afrontar esta situación con la mayor tranquilidad posible.

¿Necesitas asesoramiento legal en derecho laboral?

¡Contacta con nosotros y agenda tu primera consulta!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *