Todo lo que necesitas saber para proteger tus derechos
El derecho de familia regula las relaciones dentro de una familia. Esta rama del derecho organiza tanto las cuestiones personales como patrimoniales entre sus miembros.Abarca desde la formación de la familia hasta su disolución. También incluye situaciones difíciles que pueden surgir a lo largo de la convivencia. Si estás pasando por una separación o divorcio, este artículo te ayudará a comprender cómo el derecho de familia puede influir en tu caso.
¿Qué es el derecho de familia?
Para comprender el alcance del derecho de familia, es esencial visualizarlo como el entramado normativo que organiza la «vida en familia». Su función principal es establecer el marco legal que rige las relaciones entre sus integrantes, abordando aspectos tan diversos como:
- El matrimonio y las uniones de hecho: Regula los requisitos para contraer matrimonio, los derechos y deberes de los cónyuges, los efectos económicos del matrimonio (régimen económico matrimonial), y las causas y procedimientos para su disolución. En cuanto a las uniones de hecho, establece las normas aplicables a las parejas que conviven sin estar casadas, reconociendo ciertos derechos y obligaciones.
- Las relaciones entre padres e hijos (filiación, patria potestad, etc.): Determina quiénes son los padres de un hijo (filiación), los derechos y deberes de los padres respecto a sus hijos menores (patria potestad), incluyendo la guarda, la educación, la representación legal y la administración de sus bienes.
- Las medidas de protección a menores y personas con capacidad modificada judicialmente: Establece mecanismos legales para proteger a las personas que, por diversas circunstancias, no pueden valerse por sí mismas, como los menores de edad y las personas con discapacidad. Estas medidas incluyen la tutela, la curatela y otras figuras de apoyo.
- Las crisis de pareja: separaciones y divorcios: Regula las consecuencias jurídicas de la ruptura de la pareja, ya sea mediante la separación (cese de la convivencia manteniendo el vínculo matrimonial) o el divorcio (disolución del vínculo matrimonial).
El derecho de familia y las separaciones y divorcios
Cuando una pareja se separa o divorcia, el derecho de familia es esencial para regular las consecuencias legales.
Este derecho se enfoca en resolver las disputas personales y patrimoniales de forma justa. El objetivo es proteger los intereses de todos los miembros de la familia, especialmente de los hijos menores.
¿Qué aspectos regulan el derecho de familia en una separación o divorcio?
Una separación o divorcio implica la necesidad de tomar una serie de decisiones trascendentales que afectarán de manera significativa al futuro de la familia y de cada uno de sus miembros. El derecho de familia establece las bases para regular estos aspectos cruciales:
- Guarda y custodia de los hijos: Se refiere al cuidado diario y la atención de los hijos menores. El derecho de familia establece diferentes tipos de custodia, como la custodia exclusiva (ejercida por uno de los progenitores) y la custodia compartida (ejercida conjuntamente por ambos progenitores). Los tribunales, al determinar el régimen de guarda y custodia más adecuado, priorizan el interés superior del menor, valorando factores como la edad de los hijos, la disponibilidad de los padres, la relación de los hijos con cada uno de ellos, y la capacidad de los padres para cooperar en la crianza.
- Régimen de visitas: En los casos en que la custodia no es compartida, se establece un régimen de visitas para que el progenitor que no convive a diario con los hijos pueda mantener una relación fluida y cercana con ellos. El derecho de familia regula la frecuencia, duración y condiciones de las visitas, buscando garantizar el derecho de los hijos a relacionarse con ambos padres y el derecho del progenitor no custodio a disfrutar de la compañía de sus hijos.
- Pensión de alimentos: Se trata de una cantidad económica que uno de los progenitores (generalmente el que no tiene la custodia) debe abonar al otro para contribuir al sustento y educación de los hijos. La pensión de alimentos se fija en función de las necesidades de los hijos y los recursos económicos de ambos progenitores, y puede ser objeto de revisión y modificación en caso de cambios sustanciales en las circunstancias de las partes.
- Uso de la vivienda familiar: La vivienda familiar, que ha sido el hogar común de la familia durante el matrimonio, plantea una cuestión importante en los procesos de separación y divorcio. El derecho de familia establece criterios para determinar quién tendrá derecho a continuar utilizando la vivienda, teniendo en cuenta las necesidades de los hijos (especialmente si son menores de edad) y las circunstancias económicas y personales de cada uno de los cónyuges
- Compensación económica: En determinadas situaciones, uno de los cónyuges puede tener derecho a una compensación económica si la separación o el divorcio le produce un desequilibrio económico significativo en comparación con la posición que tenía durante el matrimonio. Esta compensación busca paliar las consecuencias negativas que la ruptura puede tener para el cónyuge económicamente más débil, y se valora en función de factores como la dedicación al hogar y a la familia, la pérdida de oportunidades profesionales, y la duración del matrimonio.
¿Por qué es importante contar con un abogado de familia en una separación o divorcio?
Afrontar una separación o divorcio implica mucho más que un simple proceso legal; se trata de una situación compleja y delicada que conlleva una importante carga emocional. En este contexto, la figura del abogado de familia se convierte en un apoyo fundamental, proporcionando:
- Asesoramiento legal especializado: Un abogado de familia te brindará una información precisa y actualizada sobre tus derechos y obligaciones, explicándote de forma clara y comprensible las diferentes opciones legales que tienes a tu alcance. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas en cada etapa del proceso.
- Apoyo y acompañamiento personalizado: Un abogado de familia te guiará y acompañará en cada fase del proceso, ofreciéndote el apoyo necesario para afrontar la situación con seguridad y confianza. Te ayudará a gestionar la documentación, a entender los procedimientos judiciales, y a resolver las dudas que puedan surgir.
- Defensa de tus intereses y los de tus hijos: Un abogado de familia velará por la protección de tus derechos y buscará la mejor solución posible para ti y para tus hijos, priorizando siempre el bienestar de los menores. Te representará y defenderá tus intereses de forma diligente y eficaz, tanto en la vía extrajudicial como en la judicial.
- Negociación y mediación para alcanzar acuerdos: Un abogado de familia te ayudará a explorar la posibilidad de alcanzar acuerdos amistosos con tu expareja, evitando en la medida de lo posible la vía contenciosa (judicial), que suele ser más costosa, lenta y conflictiva. La negociación y la mediación son herramientas valiosas para resolver las cuestiones en disputa de forma consensuada, favoreciendo la comunicación y el entendimiento entre las partes.
- Representación legal en procedimientos judiciales: En caso de que no sea posible alcanzar un acuerdo y sea necesario acudir a los tribunales, un abogado de familia te representará y defenderá tus intereses ante los órganos judiciales, aportando las pruebas necesarias, presentando los argumentos jurídicos pertinentes, y velando por el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
En conclusión, el derecho de familia desempeña un papel crucial en los procesos de separación y divorcio, proporcionando el marco legal para regular los aspectos personales y patrimoniales que afectan a la familia. Dada la complejidad de estas situaciones y las importantes consecuencias que pueden tener para el futuro, contar con el asesoramiento y la asistencia de un abogado de familia especializado es fundamental para afrontar el proceso con seguridad, proteger tus derechos, y buscar la mejor solución posible para ti y para tus seres queridos.
¿Necesitas asesoramiento legal en derecho de familia?
En Míriam Faes Bellver Abogados, te ofrecemos la experiencia, la profesionalidad y el trato cercano que necesitas en estos momentos.
¡Contacta con nosotros para una primera consulta y déjanos ayudarte a construir un nuevo futuro!
Deja una respuesta